Nacional

Durante años, el Fondo de Desastres Naturales (Fonden) fue la herramienta del gobierno para atender emergencias

Durante años, el Fondo de Desastres Naturales (Fonden) fue la herramienta del gobierno para atender emergencias como huracanes, sismos o inundaciones.

La presidenta Sheinbaum defendió la eliminación del antiguo Fonden, explicando que ese fideicomiso terminó convertido en un sistema lleno de burocracia, corrupción y desvíos.

Desde Palacio Nacional, recordó que el expresidente López Obrador decidió reemplazar el Fonden por una partida presupuestal directa, es decir, recursos que se liberan sin intermediarios y con un protocolo de actuación claro para atender los desastres.

“El Fonden tenía protocolos muy burocráticos. Hubo mucha corrupción. Se aprovechaban de la tragedia para beneficiar a sus amigos”, señaló Sheinbaum.

Este año, el gobierno federal cuenta con 19 mil millones de pesos destinados a desastres naturales, de los cuales ya se han utilizado 3 mil millones para atender contingencias en Guerrero y Oaxaca.

“Hay suficiente recurso; en esto no se va a escatimar”, afirmó la mandataria.

Según Sheinbaum, la ayuda se entregará en dos etapas:

Apoyos directos a los damnificados mediante los censos de la Secretaría del Bienestar.

Entrega de enseres y materiales una vez que las viviendas y caminos estén listos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *